Noticia Archivo 2020

Riesgo suicidio y coronavirus

2020-05-02 5:00:00

Comentario de David Gunnell y cols., en The Lancet Psychiatry sobre el aumento del riesgo de suicidio durante la pandmeia del covid-19. Se extraen los primeros párrafos


“Los efectos de la pandemia por coronavirus 2019 (COVID-19) sobre la salud mental podrían ser profundos y hay indicios de que las tasas de suicidio aumentarán, aunque esto no es inevitable. 


Es probable que el suicidio se convierta en una preocupación más apremiante a medida que la pandemia se propaga y tiene efectos a más largo plazo en la población general, la economía y los grupos más vulnerables. Prevenir el suicidio, por lo tanto, necesita una consideración urgente. La respuesta debe capitalizar, pero extenderse más allá de las políticas y prácticas generales de salud mental.


Existe alguna evidencia de que las muertes por suicidio aumentaron en los EE. UU., durante la pandemia de influenza 1918–192 y entre las personas mayores en Hong Kong durante la epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) de 2003. El contexto actual es diferente y está evolucionando. Es clave una respuesta interdisciplinaria de amplio alcance que reconozca cómo la pandemia podría aumentar el riesgo y aplique el conocimiento sobre enfoques efectivos de prevención del suicidio. Se requieren intervenciones selectivas, indicadas y universales (ver figura)”. 


La figura (esquema) indica los factores de estrés y las instituciones/organizaciones que deberían hacer frente a ese factor de estrés: Actuaciones selectivas e indicadas por parte de los servicios de salud mental (sobre personas con enfermedad mental, ideación suicida) y actuaciones universales, globales, con actuaciones del gobierno, comunidad, familia y amigos  sobre estresores económicos, acceso a medios de suicidio (armas), violencia doméstica, abuso de alcohol, aislamiento, soledad, duelo. También hace alusión al manejo cuidadoso de la información, evitando reportajes irresponsables por parte de los medios de comunicación que deberían seguir las guías de actuación existentes.

Suicidio,pandemia,salud mental
Share by: